Tecnología Segundo Grado Turno Matutino







Introducción 



 Con las actividades propuestas se representa una introducción al estudio de la informática, los métodos, procesos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información en forma digital. le enseña al alumno el uso correcto de la computadora como herramienta de trabajo y como dispositivo de primera necesidad para la solución de problemas de quehacer cotidiano.

________________________________________________________






Tecnología Info-Robótica 


PERIODO III

APLICACIONES CLAVE

ROBOTICA EDUCATIVA










PROPÓSITOS


  • Conocer los conceptos basicos de electronica y mecanica identificando los principales componentes electronicos.
  • Desarrollar habilidades de pensamiento lógico matemático a través de la programación.
  • Desarrollar diferentes proyectos de robótica usando aplicaciones de Software y Hardware



 INDICADORES DE LOGRO

  • Saben identificar los componentes básicos para la aplicación de proyectos de robótica.
  • Logran hacer prácticas de robótica con los componentes básicos.
  •  Manipulan las aplicaciones para realizar sus proyectos de robótica ( Tinkercad, Software de Arduino, Simuladores de proyectos).
  • Saben identificar y manipular la tarjeta Arduino UNO.  
_______________________________


Bienvid@s  al último Periodo donde aprenderás jugando  
















Usando tu imaginación  y creatividad podrás realizar  muchos proyectos que te propongas, ya que el material es de fácil acceso y agradable con nosotros y sobretodo  tienes acceso  a plataformas digitales para la elaboración de cada uno de los prototipos. 


ACTIVIDADES  Recordando  lo aprendido 


Investigar los conceptos básicos de robótica.

  1. Que es un Led y para qué sirve
  2. Que es una resistencia y para qué sirve
  3. Cómo identificamos un led del polo negativo y polo positivo
  4. Cual es el diagrama esquemático de un led
  5. Que es un protoboard y para qué sirve
  6. Dibuja en tu libreta un protoboard identificando las partes el mismo.   






VIDEOS DE APOYO
















ACTIVIDAD 1


Descarga la imagen de Arduino UNO,imprímela y pégala en tu libreta para identificar los componentes de la misma.








ACTIVIDAD 2

Con los videos mostrados a continuación identifica las partes principales de arduino, así mismo te ayudará a comprender más sobre esta placa de desarrollo, sacando una conclusión en tu libreta sobre los mismos videos.











ACTIVIDAD 3


  • Realizar una cuenta en Gmail, si ya contamos con una cuenta verificar que este activa y funcionando.

  • Una vez realizada la cuenta hacer una cuenta en Tinkercad (Simulador de proyectos de robótica) 


    Videos de apoyo para realizar las cuentas












    ACTIVIDAD 4



    FUNCIONES PRINCIPALES DE ARDUINO


    Pasar a su libreta las funciones de Arduino, para entender más sobre la placa de desarrollo 













    USO DEL SIMULADOR DE PROYECTOS


    Videos

    video 1



    video 2






    Práctica 1 con el Simulador de proyectos

    Una vez creado tu cuenta en tinkercad  realizar el ejercicio como el ejemplo del vídeo 2


    • Hacer cambios en el  tiempo del led y ver lo que ocurre, apuntar en su libreta lo que pasa al hacer ese cambio.




    ____________________________________________



    CLASE VIRTUAL BÁSICA DE Scratch



     






    ¿Qué es Scratch?



    Scratch es un lenguaje de programación visual creado por el MIT y orientado a facilitar su aprendizaje de forma intuitiva mediante bloques

    ¿Y esto qué significa? Que en vez de escribir código vamos a tener diferentes piezas como si se tratase de un puzzle e iremos encajándolas para desarrollar las diferentes órdenes hasta tener nuestro proyecto, que podría ser perfectamente un videojuego o un robot inteligente!.



    Gracias a Scratch aprender a programar hoy en día es muy fácil. Simplemente con instalar Scratch en Windows o en línea  ya podremos empezar a resolver nuestros retos que poco a poco irán subiendo de nivel. 

    Con el panel visual de Scratch podremos ir moviendo y uniendo los diferentes bloques que hay para realizar los diferentes retos que nos propongamos.

           __________________________________


    Enlace de página de Scratch


    enlace a pagina


    Nota: puedes cambiar el idioma en la parte superior izquierda en la imagen del mundo.


    CLASE 1





                                 CLASE 2






    CLASE 3









         Enlace para descargar el programa e instalarlo en el equipo de computo. 

    enlace para descarga



        CLASE 4





    ____________________

    CUESTIONARIO

    El siguiente cuestionario es fundamental realizarlo y solo una vez por alumno, dando click en la imagen para acceder a él y contestar todas las preguntas para poderlo enviar.

    Nota: Es exclusivo de la materia de tecnología


    Cuestionario de Tecnologia
    ____________________


    Actividades para entregar 


    Buenos días a tod@s, espero se encuentren muy bien ustedes y toda su familia ante esta situación que estamos pasando todos, hagamos caso a todas las indicaciones por parte de la Secretaría de Salud para no contagiarnos.

    Se está trabajando de una forma diferente con todas las materias, pero para ustedes no es algo nuevo porque ya están acostumbrados a llevar actividades en línea en mi clase. 

    Tenemos que hacer actividades para entregar ya sea por correo o cuando nos presentemos a la escuela nuevamente para poder evaluarlos y lograr sus aprendizajes esperados en la materia.







    Las siguientes actividades serán entregadas en forma digital y guardadas también en una carpeta de experiencias de la clase de tecnologia (Info-Robótica).





    Como primera actividad será elaborar una carpeta de experiencias donde tendrás que guardar todas las actividades que realices durante estas semanas y entregarla cuando regresemos a clases, también puedes mandar tus actividades al correo indicando nombre completo, grado y grupo para poder evaluar su actividad.

    ¿Que es un carpeta de experiencias?
    ¿Como hacer una carpeta de experiencias?


    Usa tu imaginación y creatividad para realizar tu carpeta de experiencias de la materia de Tecnología (Info-Robótica) usando imágenes de acuerdo a la clase.

    videos sobre la carpeta de experiencias











    NOTA: La carpeta de experiencias también se puede hacer en forma digital y archivar todos sus trabajos en la misma carpeta y guardarla en su memoria USB, para después enviar la misma al correo,  solo hay que mencionarlo de que forma la van hacer. 


    Una vez realizada su carpeta deberás incluir todas las actividades propuestas que te indique.


    Actividad 1 Incluir en la carpeta:


    Escribir experiencias  que vivimos en este tiempo contestando las siguientes preguntas ya sea impresas o en una hoja de su libreta o de máquina.


    Experiencias Educativas


     ¿Qué aprendí?
    ¿Qué dificultades encontré al realizar las actividades?
    ¿Quien me ayudó a resolverlas?
    ¿Qué más me gustaría conocer?



    Experiencias Emocionales

    ¿Como me sentí?
    ¿Porque?
    ¿Qué hacía en el tiempo que era de escuela y estaba en casa?


    Experiencias de Salud

    ¿Qué hacía para mantenerme físicamente activo?


    __________________

    Actividades de la Materia


    Actividad 2 Incluir en la carpeta:




    Recordando  lo aprendido 


    Investigar los conceptos básicos de robótica.

    1. Que es un Led y para qué sirve
    2. Que es una resistencia y para qué sirve
    3. Cómo identificamos un led del polo negativo y polo positivo
    4. Cual es el diagrama esquemático de un led
    5. Que es un protoboard y para qué sirve
    6. Dibuja en una hoja de máquina  un protoboard identificando las partes el mismo.   

    _________________________


    Actividad 3 Incluir en la carpeta:


    CIRCUITO ELÉCTRICO


    Ver el siguiente video sobre el circuito eléctrico 






    • Realizar un cuestionario sobre el video contestando el mismo, te puedes apoyar de tu libro de informática pág.107.
    • Dibujar un circuito eléctrico para encender un foco  (led), puedes usar el simulador de proyecto Tinkercad para realizar el circuito.
    _____________________








    Estamos en una adaptación tecnológica en la cual va haber cambios en cuestión de sus aprendizajes por el momento , ya con el tiempo va haber oportunidad de explicar de qué forma se irá trabajando, como les mencione anteriormente ustedes no van a batallar en ese sentido ya están acostumbrados a usar plataformas en línea, tendremos que adaptarnos a usar nuevas herramientas tecnológicas, una de ellas será la de Google Classroom, la cual unos ya la conocen porque la van a estar usando con diferentes maestros.

    Obviamente en esta clase la tendremos que usar poco a poco e iremos explorando las opciones que nos ofrece la aplicación.




    Por el momento mientras les proporcionan nuevos correos electrónicos  de Gmail a cada uno de ustedes tendremos que usar los personales que creamos hace tiempo.



    Tendremos que acostumbrarnos al nuevo correo que les voy a proporcionar para envíos de trabajos es uno personal que me hicieron llegar. como a ustedes les van a dar uno ya cuando regresemos a clases presenciales.





    El nuevo correo para envío de actividades es:



    israel.martinez.men@slp.nuevaescuela.mx



    Favor de enviarme un correo de enterado con sus datos completos, en el asunto poner enterado del nuevo correo, ingresar nombre COMPLETO grado y grupo en el cuerpo del mensaje. yo les contestare  a su correo del mismo.

    Apuntar el correo en su libreta por favor para que no se les olvide y guardarlo  en sus contactos de correo.


    __________________________







     REALIZAR LAS ACTIVIDADES  Y MANDARLAS AL CORREO,  YA QUE ES PARA EL PROCESO DE SU CALIFICACIÓN DEL PERIODO III, CON ESTAS ACTIVIDADES SE EVALUARÁ DICHO PERIODO Y SE IRÁN REGISTRANDO QUIEN ESTÁ TRABAJANDO CON ELLAS. 


    ____________________________






    Solo se estará trabajando con las actividades de esta página por el momento, NO estaremos trabajando con la nueva plataforma de classroom.



    EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES





    MANDAR  TODAS SUS ACTIVIDADES  LO MÁS PRONTO POSIBLE ANTES DEL 29 DE MAYO  PARA PODER EVALUAR Y ASIGNAR  SUS CALIFICACIONES DEL TERCER PERIODO.

    RECUERDEN QUE SE PROMEDIAN CON LAS OTRAS DOS DE LOS BLOQUES PASADOS Y PUEDE BAJAR MUCHO SU PROMEDIO FINAL.